Nuestra Corporación Tepiapa elige un funcionamiento organizacional híbrido. Inicialmente es circular y presenta un crecimiento en espiral, consolidando autoridad y equilibrio en todos sus integrantes. Este tipo de organización nos permite eliminar la idea de estatus o jerarcologías dañinas. Por otro lado, nuestra corporación es departamentalizada, porque las diversas actividades y las partes que componen cada dependencia permiten el funcionamiento de la corporación.
Dirección General
El liderazgo humano de la dirección general de la Corporación Tepiapa, más que un cargo ejecutivo o decorativo es una acción que fecunda y gesta novedad, creatividad, orientación y definición en la ruta que, como colectivo social materializa su inquietud por la transformación de la vida en el mundo. En efecto, la naturaleza de direccionar, propone creativamente los escenarios para la construcción de metas, objetivos, planes de mejora, estrategias organizativas; Así mismo, sostiene la efectividad de los procesos corporativos. Dialoga con los sectores interesados en trabajar directa o indirectamente con la Corporación.
Departamento de Educación y Cultura
Es un horizonte que define la función educativa como vehículo de sabiduría y conocimiento, donde se reconoce y se respeta las diferentes culturas de las comunidades. Dispone toda su atención en una acción transformante para lograr los adecuados y mejores niveles del conocimiento y la dignidad del saber.
Departamento de Gestión Ambiental
Es un horizonte de acción inteligente y transformante que piensa, propone y ejecuta medidas de conservación, investigación y cuidado del ambiente.
Departamento de Planeación e Infraestructura
Es un horizonte que diseña y crea las mejores plataformas de infraestructura física, puenteando entre la innovación y la ancestralidad. Límites infraestructurales que serán dialógicos para mantener una ruta de plantas físicas amigables con el ambiente y propositivas en la funcionalidad humana del futuro.

Silvia Daniela Gamboa Ascencio
Departamento de Comunicaciones
Es un horizonte de acción corporativo que permite el contacto entre las acciones de la corporación con su público. Garantiza y alimenta, ingeniosamente los resultados y los retos que tiene la organización en el territorio y en nuestra sociedad.

Departamento jurídico
Es un horizonte práctico que vela por el debido proceso y la extrema regularidad de las acciones en la corporación.

Carlos Quintero
Departamento de Proyectos y Relaciones
Coordina y acompaña la planificación, ejecución y monitoreo de los proyectos emprendidos por la Corporación Tepiapa en cada una de sus fases. De la misma forma, es su labor encontrar y mantener alianzas estratégicas dentro y fuera del país que permitan: el financiamiento de los proyectos, la sostenibilidad financiera de la Corporación Tepiapa, el intercambio de experiencias, los diferentes tipos de cooperación; y en general, alianzas que beneficien a la organización, sus miembros y acciones.
Departamento de Responsabilidad Social
Es un horizonte de sentido humano que piensa y cuida cualquier forma de vida personal. Este departamento abre las lógicas de una mejor manera de vivir, desde tres claves, lo ecológico, lo social y lo personal.

Brynner Delúque Epieyu
Departamento de Desarrollo Rural
Es un horizonte que piensa y ejecuta las mejores acciones para potencializar la ruralidad colombiana, al reactivar la práctica ancestral de la agricultura, la ganadería y la pesca. Combina los mejores estándares de innovación, justos y respetuosos con el medio ambiente, con las prácticas ancestrales del territorio, que garanticen la seguridad y soberanía alimentaria como ejes fundamentales para desarrollo socio-económico de nuestras comunidades.
Dirección General
El liderazgo humano de la dirección general de la Corporación Tepiapa, más que un cargo ejecutivo o decorativo es una acción que fecunda y gesta novedad, creatividad, orientación y definición en la ruta que, como colectivo social materializa su inquietud por la transformación de la vida en el mundo. En efecto, la naturaleza de direccionar, propone creativamente los escenarios para la construcción de metas, objetivos, planes de mejora, estrategias organizativas; Así mismo, sostiene la efectividad de los procesos corporativos. Dialoga con los sectores interesados en trabajar directa o indirectamente con la Corporación.
Departamento de Educación y Cultura
Es un horizonte que define la función educativa como vehículo de sabiduría y conocimiento, donde se reconoce y se respeta las diferentes culturas de las comunidades. Dispone toda su atención en una acción transformante para lograr los adecuados y mejores niveles del conocimiento y la dignidad del saber.
Departamento de Planeación e Infraestructura
Es un horizonte que diseña y crea las mejores plataformas de infraestructura física, puenteando entre la innovación y la ancestralidad. Límites infraestructurales que serán dialógicos para mantener una ruta de plantas físicas amigables con el ambiente y propositivas en la funcionalidad humana del futuro.

Silvia Daniela Gamboa Ascencio
Departamento de Comunicaciones
Es un horizonte de acción corporativo que permite el contacto entre las acciones de la corporación con su público. Garantiza y alimenta, ingeniosamente los resultados y los retos que tiene la organización en el territorio y en nuestra sociedad.
Departamento de Proyectos y Relaciones
Coordina y acompaña la planificación, ejecución y monitoreo de los proyectos emprendidos por la Corporación Tepiapa en cada una de sus fases. De la misma forma, es su labor encontrar y mantener alianzas estratégicas dentro y fuera del país que permitan: el financiamiento de los proyectos, la sostenibilidad financiera de la Corporación Tepiapa, el intercambio de experiencias, los diferentes tipos de cooperación; y en general, alianzas que beneficien a la organización, sus miembros y acciones.
Departamento de Desarrollo Rural
Es un horizonte que piensa y ejecuta las mejores acciones para potencializar la ruralidad colombiana, al reactivar la práctica ancestral de la agricultura, la ganadería y la pesca. Combina los mejores estándares de innovación, justos y respetuosos con el medio ambiente, con las prácticas ancestrales del territorio, que garanticen la seguridad y soberanía alimentaria como ejes fundamentales para desarrollo socio-económico de nuestras comunidades.
Departamento de Responsabilidad Social
Es un horizonte de sentido humano que piensa y cuida cualquier forma de vida personal. Este departamento abre las lógicas de una mejor manera de vivir, desde tres claves, lo ecológico, lo social y lo personal.

Brynner Delúque Epieyu
Departamento jurídico
Es un horizonte práctico que vela por el debido proceso y la extrema regularidad de las acciones en la corporación.

Carlos Quintero
Departamento de Gestión Ambiental
Es un horizonte de acción inteligente y transformante que piensa, propone y ejecuta medidas de conservación, investigación y cuidado del ambiente.