¿Quiénes Somos?
Somos una corporación sin animo de lucro, pretendemos establecer un estilo de vida que conserve, sostenga y continúe los sentidos de vida humana de nuestro contexto colombiano, por medio de la acción humanitaria, la investigación y la implementación técnica y tecnológica. Para promover grupos humanos, más justos, sostenibles y solidarios con los sentidos de vida.
¿Dónde Estamos Ubicados?
En el departamento de La Guajira, ubicado en el noreste de Colombia, el cual limita con el Mar Caribe, Venezuela y los departamentos del Cesar y el Magdalena. La comunidad Wayúu ocupa aproximadamente 1.080.336 hectáreas, el municipio de Manaure, el cual será nuestra área focal, se encuentra ubicado en la Alta Guajira, con una población de 112.103 habitantes para el 2017. Cabe resaltar que la población de la Media y la Alta Guajira se distingue por ser en su mayoría monolingües, esto significa que después del español, la lengua predominante es el wayuunaiki.
Preguntas Frecuentes
Puedes donar cualquier tipo de material de construcción, herramientas e implementos de trabajo de campo o tecnología. También recursos alimenticios para nuestras intervenciones, juguetes que no representen elementos violentos y ropa.
Escribiendo al contacto tepiapa@gmail.com te ayudaremos con la logística para hacer realidad tu donación. También puedes apoyar financieramente nuestra causa, por medio de la cuenta de ahorros 177-000127-43 de Bancolombia.
Puedes encontrar nuestro stand en el Centro Comercial Centro Mayor, local 2149, Segundo piso – Plaza de Eventos – Rouse para Ellas, allí encontraras productos autóctonos y estarás financiando el desarrollo de nuestros proyectos en las rancherías.
Productos:
Mochilas grandes y pequeñas, cartucheras, manillas, llaveros y collares.
Estaremos informando en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram, (encuéntranos como TepiapaCo) lugar fecha y hora de los lugares en donde estaremos recibiendo las donaciones.
También nos puedes escribir en el formulario de contacto y haremos lo posible por recoger las donaciones.
Por el momento solo intervenimos en rancherías de esta región, pero nuestro equipo ya planea la pronta intervención en otras zonas del país.
Preguntas Voluntarios
En caso de que quieras hacer parte de alguno de nuestros proyectos puedes escribir directamente a cada una de las siguientes dependencias:
- oceanotepiapa@gmail.com
- etnoeducaciontepiapa@gmail.com
- agriculturatepiapa@gmail.com
- ciudadelastepiapa@gmail.com
- tradicionestepiapa@gmail.com
- ecoletrinastepiapa@gmail.com
- anaartetepiapa@gmail.com
Para una mayor información sobre el voluntariado puedes escribir a tepiapa@gmail.com o déjanos tus datos en el formulario que se encuentra en la pestaña de contacto.
A todos los que se inscribieron en las fechas establecidas del 04 de febrero al 15 de febrero, ya se les envió un correo con la información de las fechas, lugar y costos de los encuentros a las capacitaciones.
Si no recibiste el correo de las instrucciones de las capacitaciones, debes escribirnos por el formulario de contacto, y solicitar la información de capacitaciones, esto nos ayudara a identificar los correos inscritos ya que en algunos casos detectamos correos mal escritos.
Antes que nada, revisa en el correo no deseado o Spam, he indicar «este correo NO es Spam» así los siguientes correos llegaran directamente a la bandeja de entrada.
Para la inmersiones de Diciembre del 2019 y Enero del 2020, se abren las convocatorias a nuevos aspirantes en el mes de Agosto del 2019, así que si quieres participar puedes escribirnos en el formulario de contacto y dejar el mensaje de: quiero ser voluntario en Diciembre o Enero.
Por el momento solo intervenimos en rancherías de esta región, pero nuestro equipo ya planea la pronta intervención en otras zonas del país.